¿Cuál es la importancia de la marca personal?

Compartir

Si tienes un perfil en redes sociales y te gusta compartir en este tu opinión frente a distintos temas, ya tienes una marca personal. En un mundo tan hiperconectado como en el que vivimos, tus redes sociales se convierten en una ‘’carta de presentación’’ ante el mundo, por esta razón necesitas gestionarlas adecuadamente y encaminarlas a convertirse en una herramienta útil para tu vida profesional. 

Contar con una marca personal establecida, no solo te genera reconocimiento, también permite que alcances tus objetivos: uno de los ejemplos más interesantes es el de Paris Hilton, pues adoptó el papel de ‘’rubia tonta’’ para darse a conocer y hacer que la gente hablara de ella; posteriormente, lanzó varios perfumes, líneas de ropa e incluso álbumes discográficos. 

Gracias a la estrategia de marca personal que utilizó, Hilton se convirtió en un ícono pop reconocido a nivel mundial, y ahora todos sabemos que su personalidad distraída, era solo un papel que estaba interpretando. 

Como ella existen muchos otros personajes que conocen la importancia de su marca personal: Elon Musk; con su irreverencia y fuertes intenciones de innovar, Martha Stewart; cuya cercanía y familiaridad le han permitido sobrevivir a crisis de reputación o Steve Jobs, cuya imagen era tan minimalista como su propia marca. 

Entonces, más allá de ver la marca personal como una táctica de autopromoción es momento de adoptarla como la estrategia de influencia y persuasión tan poderosa que realmente es. Piénsalo un momento: las personas confían más en el gerente de una empresa que les habla directamente, que en aquel cuya comunicación es indirecta y a través de su negocio. 

¿Qué es marca personal? 

La marca personal es la percepción que otras personas tienen de ti, y al igual que en una marca tradicional, esta percepción está construida sobre tu forma de comunicarte, tus valores, lo que te diferencia, tu reputación y todas las características que componen tu identidad. 

Si tu marca personal está enfocada a impactar un sector profesional, también se tienen en cuenta tus conocimientos y cómo los has aplicado a lo largo de tu trayectoria, además de cómo estos te permiten brindar una opinión bien fundamentada. 

¿Por qué es importante tener una marca personal establecida?

El mercado laboral cada vez es más competitivo y por eso debemos buscar herramientas que nos permitan tener un factor diferencial, además de permitirnos construir confianza y credibilidad; es justamente por estas razones que se hace necesario tener una marca personal establecida. 

Cuando las personas tienen una percepción positiva de ti van a querer trabajar contigo porque les darás una sensación de seguridad, gracias a que conocen a grandes rasgos tu trabajo, tu comportamiento y tu experiencia. Como consecuencia de esto podrás sobresalir y destacar tu perfil al momento de buscar un empleo o una alianza, e incluso será de ventaja al iniciar tu propio negocio. 

Persuasión y marca personal: ¿cómo se relacionan?  

La persuasión y una marca personal muy bien establecida están directamente relacionadas, pues ambas buscan influir en una persona o comunidad hasta lograr cambiar su comportamiento, punto de vista o toma de decisión. Te explico algunos aspectos que debes trabajar para hacer que tu estrategia de marca personal sea persuasiva

  1. Credibilidad y confianza

Estos son los factores primordiales que debe transmitir una marca personal, pues el objetivo es hacer que tu audiencia te tome como una fuente de información u opinión confiable. Las personas tienen a confiar en aquellos con una reputación establecida, que hayan demostrado sus capacidades y sobre todo, que se mantienen auténticos. 

  1. Ser consistente 

La consistencia en tu comunicación, valores y comportamiento es esencial para hacer que tu marca personal sea sólida, pues cuando tu audiencia nota que no cambias tus características con facilidad, te perciben como alguien estable y esto genera que confíen más en tus opiniones y argumentos. 

  1. Conexión emocional

Un elemento clave en la persuasión es la emocionalidad, pues cuando permites que las personas conozcan tu lado más vulnerable, generas una conexión más humana con ellas. Gracias a este tipo de conexión, es más probable persuadir a tu audiencia con mayor eficacia, pues usualmente las emociones influyen más que la lógica en el comportamiento. 

  1. Posicionamiento como experto 

Cuando a través de tu marca personal, te posicionas como un experto en tu campo, permites que tus opiniones y puntos de vista sean más fuertes, logrando que las personas confíen en tus capacidades y sigan tus consejos o sugerencias porque les brindas información verídica. 

  1. Diferenciación en un mercado saturado 

Tu marca personal se debe convertir en tu factor diferenciador clave y debe ser memorable, para que las personas te recuerden al momento de buscar los productos, servicios o conocimientos que ofreces y te elijan sobre otras propuestas. 

Ventajas de desarrollar tu marca personal 

Contar con una marca personal establecida es una excelente herramienta si te encuentras en búsqueda de un crecimiento profesional, pues te permitirá dar a conocer tus habilidades e identidad mientras creas una reputación positiva. Pero además existen otras ventajas: 

  • Gracias a tu marca personal puedes inspirar a otros y convertirte en una figura de liderazgo; si además tienes un propósito superior y eres capaz de transmitirlo, podrás movilizar a tu comunidad para que te siga. 
  • Una presencia fuerte y una red de contactos sólida son los elementos que te permitirán abrir las puertas a nuevas oportunidades de trabajo, colaboraciones, alianzas o clientes. 
  • Tendrás una presencia digital fortalecida, y más allá de los seguidores o likes, tendrás una audiencia interesada en tu contenido, permitiendo que seas más influyente y logres alcanzar tus objetivos. 

Construir tu marca personal no solo te permite sobresalir en un mercado saturado, también te permite conectar y ser influyente en tu entorno. ¿Qué pasos puedes dar para empezar a fortalecer tu vida profesional? Aprende cómo desarrollar una estrategia de marca personal correctamente en nuestros Bootcamps diseñados para enriquecer tus conocimientos. 

Conoce otras herramientas de estudio

mujer de cabello azul con carros de carrera de fondo

Digital Marketing Strategies for Entrepreneurs and Businesses

The world of digital marketing might feel like a minefield for entrepreneurs and small businesses....
mujer sentada en el parque marketing digital para abogados

La importancia del marketing digital para abogados

El mundo de la abogacía ha cambiado radicalmente en los últimos años. Si bien el...
The Role of Personal Branding in Purchase Persuasion

The Role of Personal Branding in Purchase Persuasion

Did you know that 92% of people trust recommendations from others—even strangers—more than they trust...
marketing-training

Why Should Companies Invest in Marketing Training?

Behind every successful business lies a digital marketing strategy that has helped it achieve its...
personal-brand

Why is personal branding important?

If you’re active on social media and like sharing your thoughts on different topics, you...

Suscríbete a nuestro newsletter y te enviaremos ebooks sobre tu rol

Recibe tips, noticias, información exclusiva y más