El mercado laboral en la actualidad tiene una significativa demanda de perfiles con conocimientos en marketing y especialmente, de aquellos perfiles que están supra especializados en las diversas ramas del marketing digital; es decir, profesionales capacitados específicamente en SEO, Social Media, marca personal u otro campo.
Entendiendo que el mercado necesita de estos profesionales, y de igual manera, los profesionales necesitan capacitarse para satisfacer esta necesidad, nacen los bootcamps: una modalidad de educación que, en Sí Señora, está enfocada en brindar conocimientos en áreas específicas del marketing digital de una forma práctica, que permita a las personas adquirir y mejorar sus habilidades en poco tiempo.
Vamos a conocer más a profundidad el concepto de Bootcamp y cómo se inspira en métodos de educación efectivos, como por ejemplo los de la CIA, para convertirse en la mejor alternativa para aprender de marketing digital y mejorar el perfil profesional de las personas.
¿Cómo se originaron los Bootcamp?
Los Bootcamp se originan en los entrenamientos militares, que se desarrollan de forma intensiva para permitir que los soldados cuenten con un buen estado físico, habilidades especializadas y una rutina disciplinar ejemplar.
Este modelo de educación se traslada al mundo del marketing digital en forma de cursos de uno a tres meses de duración, en los que se brinda una formación intensiva y práctica que permite a los estudiantes aprender haciendo; por estas razones, los Bootcamps son la mejor opción para aprender de marketing digital y contar con los conocimientos necesarios para estar especializado en una rama específica.
Gracias a este origen, fundamentado en la formación intensiva, la empleabilidad en el sector publicitario se incrementa, y en una época de transformación digital en donde el 79% de las empresas se están digitalizando, se necesita contar con profesionales capacitados que puedan satisfacer las necesidades del mercado.
¿Cuál es el método de educación de la CIA y cómo se relaciona con los Bootcamps?
En la CIA cuentan con un método de educación que está diseñado para entrenar a sus empleados de forma práctica y orientada a resultados, además de integrar conocimientos teóricos con experiencias del mundo profesional al cual está dirigido. Algunas de las tácticas que se emplean en dichos entrenamientos son:
- Aprendizaje activo y experiencial: En la CIA los aprendices están involucrados en la toma de decisiones y resolución de problemas, haciendo que su método de educación se base en aprender mientras hacen; además, integra estas experiencias prácticas con conocimientos teóricos.
Por ejemplo, un aprendiz puede recibir toda la teoría sobre cómo manejar una crisis internacional para luego participar en un ejercicio que simula una situación compleja en donde deberá aplicar esos conocimientos.
- Entrenamiento técnico especializado: La CIA brinda a sus aprendices conocimientos especializados en diferentes herramientas y tecnologías avanzadas, para que al entenderlas a profundidad puedan utilizarlas en diferentes situaciones.
Dentro de los muchos ejemplos que podemos encontrar, existen especializaciones en análisis de datos, ciberseguridad o uso de diferentes equipos y tecnologías de vigilancia.
- Mentoría y retroalimentación continúa: Durante los entrenamientos de la CIA los agentes pasan por evaluaciones regulares para enfatizar la mejora continúa y el perfeccionamiento de las habilidades que se imparten allí. Siempre cuentan con un mentor experimentado que los asesora y enseña técnicas de mejora basadas en su experiencia.
- Aprendizaje basado en casos reales: En la CIA entienden que aprender de los errores es la mejor forma de mejorar, por eso se estudian profundamente casos históricos por su éxito o su fracaso, con el fin de entender qué factores fueron determinantes en su resultado y cómo pueden adaptarse a casos actuales.
El modelo de Bootcamps adopta algunas de estas tácticas; como la educación práctica, los conocimientos especializados, la retroalimentación y el aprendizaje rápido, para preparar a los estudiantes ante situaciones y casos que se pueden presentar en un entorno laboral real.
Es en estos puntos en los que ambos modelos de educación se asemejan, y gracias a las similitudes entre los Bootcamps y el entrenamiento de la CIA, las personas cuentan con la oportunidad de adquirir nuevas habilidades que les ayudarán a su crecimiento profesional.
¿Qué esperar después de un Bootcamp?
La digitalización en las empresas genera una alta demanda de personas capacitadas y especializadas en temas específicos, como por ejemplo programación web, uno de los sectores más solicitados.
Según cifras de Course Report, un sitio web especializado en bootcamps de programación web, el 80% de las personas que se han capacitado han conseguido empleo, gracias a las habilidades que adquirieron y, adicionalmente, su salario aumentó en un 51%.
Aunque realizar un bootcamp es una gran herramienta al momento de conseguir una entrevista laboral y crecer profesionalmente, el éxito de una persona en el mercado laboral también depende de su iniciativa individual.
Los Bootcamps: la mejor opción para estudiar marketing
Gracias al enfoque práctico e intensivo de los bootcamps, las personas pueden adquirir habilidades especializadas al enfrentar proyectos y tareas propias de su campo laboral; y este enfrentamiento con la realidad permite reforzar la retención de conocimiento.
De igual manera, una educación complementaria que se enfoque en brindar al estudiante conocimientos técnicos y especializados en un área determinada, permite enriquecer su perfil profesional y acercarlo a mejores ofertas laborales en donde su conocimiento sea requerido.
Además, al comparar la duración de un bootcamp con una carrera universitaria, podemos ver cómo un formato de educación intensiva permite profundizar el conocimiento en pocas semanas y gracias a esto, las personas pueden adaptarse rápidamente al cambiante mercado laboral actual. Una última ventaja de los bootcamps es que facilitan el networking con profesionales del mismo sector interesados en desarrollar su carrera.
Entonces si dentro de tus objetivos se encontraba obtener nuevos conocimientos en marketing digital, pero no conocías cuál era la mejor forma de aprender, ahora conoces los beneficios y ventajas de adentrarte en un Bootcamp para adquirir habilidades y desarrollar las que ya tienes.